Indonesia lanzará su propia Stablecoin estatal

31.10.25.04

El banco central de Indonesia ha presentado un proyecto que tiende un puente entre los mundos de las criptomonedas y las finanzas tradicionales. La rupia digital tendrá su versión "estable" respaldada por bonos del Estado, acercando al país a una economía totalmente digital.

Indonesia lanza un ambicioso experimento

El banco central, Bank Indonesia (BI), anunció planes para emitir valores digitales respaldados por bonos del Estado. No serán fichas digitales al uso, sino que se basarán en la rupia digital, una moneda digital del banco central (CBDC) desarrollada por el Estado.

El gobernador Perry Warjiyo presentó el plan en la Cumbre Fintech 2025 de Yakarta, describiéndolo como una "versión nacional de una stablecoin", una moneda digital con un valor estable garantizado por el respaldo gubernamental.

"Emitiremos valores del Banco de Indonesia en forma digital: una rupia digital respaldada por bonos del Estado, nuestra propia versión de una stablecoin", dijo Warjiyo.

¿Qué significa?

Las stablecoins - criptodivisas con valor fijo (por ejemplo, 1 moneda = 1 USD) - suelen estar respaldadas por reservas de efectivo o monedas fiduciarias. Indonesia, sin embargo, ha elegido un camino diferente: su stablecoin estará respaldada por bonos del Estado (SBN).

En términos sencillos, será una versión digital de los valores del Estado registrados en la Blockchain. Indonesia pretende conectar las finanzas tradicionales con la tecnología moderna, al tiempo que refuerza la confianza en una moneda digital controlada por el banco central.

Las stableecoins, bajo supervisión

Las stableecoins aún no están reconocidas como moneda de curso legal en Indonesia, pero la autoridad financiera OJK (Otoritas Jasa Keuangan) ya las supervisa y regula. Según Dino Milan Siregar, jefe de la división de criptoactivos y activos digitales, los operadores deben cumplir las normas contra el blanqueo de capitales (AML) y presentar informes periódicamente.

"Las stablecoins no pueden utilizarse oficialmente para pagos, pero ya sirven como herramienta de cobertura frente a las fluctuaciones del mercado. Son menos volátiles que las criptodivisas normales", explicó Siregar.

Criptodivisas al alza en Indonesia

Indonesia se ha convertido en uno de los mercados de criptomonedas más activos del mundo. Según el Chainalysis 2025 Global Crypto Adoption Index, ocupa el séptimo lugar a nivel mundial, impulsado por el creciente interés en DeFi (finanzas descentralizadas) y el comercio de intercambio.

En agosto, Bitcoin Indonesia reveló que el gobierno está considerando agregar bitcoin a sus activos de reserva oficiales para apoyar el crecimiento económico a través de cryptocurrency.

La rupia digital como puerta de entrada al futuro

La vinculación de la rupia digital con bonos gubernamentales tokenizados podría posicionar a Indonesia entre los líderes tecnológicos de Asia. Si tiene éxito, el proyecto crearía un modelo único de economía digital controlada por el Estado. La rupia digital podría convertirse en una alternativa segura a las criptomonedas convencionales: estable, transparente y respaldada por activos reales.

Fuentes:

https://www.cnbcindonesia.com/market/20251030104657-17-680628/bos-bi-ungkap-rencana-rilis-stablecoin-versi-ri

https://cointelegraph.com/news/indonesia-s-digital-rupiah-cbdc-to-get-stablecoin-twist-with-government-bond-backing

Don’t miss any crypto news

Subscribe to our Newsletters - the best way to stay informed about the crypto world. No spam. You can unsubscribe anytime.

Please enter your email address

Email is invalid

By sharing your email, you consent to recieving BITmarket's newsletter.
Read how we process your data in our Privacy policy.

You’ve made us very happy 😊

Subscribe to our Newsletters - the best way to stay informed about the crypto world. No spam. You can unsubscribe anytime.

Something went wrong 😔

If your problem persists please try contact our support

If you have any questions about cryptocurrencies 
or need some advice, I'm here to help.
Let us know at [email protected]