Dubai, pionera en la Tokenización del sector inmobiliario en la región MENA

Dubái ha puesto en marcha el primer proyecto inmobiliario tokenizado con licencia en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), señalando un fuerte interés en la tokenización de activos del mundo real dentro de uno de los centros de criptomonedas más activos del mundo.
El proyecto es una colaboración entre el Departamento de Tierras de Dubái (DLD), el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos y la Fundación Futuro de Dubái, según lo anunciado por el gobierno de Dubái.
Los tokens se podrán negociar en la recién lanzada plataforma Prypco Mint, con Zand Digital Bank como socio bancario en la fase piloto.
La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) actualizó sus normas el 19 de mayo para incluir la tokenización de activos del mundo real (RWA), permitiendo que dichos tokens se negocien en mercados secundarios.
El proyecto permite a los inversores individuales comprar acciones tokenizadas en "propiedades listas para poseer en Dubai", con inversiones a partir de 2.000 dirhams emiratíes (unos 545 dólares).
Este modelo fraccionado permite el acceso a bienes raíces premium sin necesidad de comprar una unidad completa, ofreciendo beneficios como ingresos potenciales por alquiler, apreciación del valor y transferencias simplificadas mediante la tecnología blockchain.
Durante la fase piloto, las transacciones se liquidarán únicamente en dirhams (AED), sin uso de criptodivisas.
El programa está disponible inicialmente para los titulares de una identificación de los EAU, con planes para expandirse globalmente.
El DLD y VARA acordaron previamente en abril integrar el registro inmobiliario de Dubái con la tokenización de propiedades, con el objetivo de atraer a inversores globales y mejorar la liquidez en el mercado inmobiliario.
El proyecto se anunció por primera vez en marzo.
Los Emiratos Árabes Unidos, y en particular Dubái, se han convertido en un destino codiciado para los criptoempresarios.
En mayo, Dubái se asoció con Crypto.com para permitir criptopagos para servicios gubernamentales.
Según Custom Market Insights, se espera que el mercado de tokenización inmobiliaria alcance una valoración de 19.400 millones de dólares en 2033, creciendo a una tasa compuesta anual del 21%.
El mercado incluye propiedades residenciales, comerciales e industriales.
Empresas como RealT y Metlabs se especializan en la tokenización de bienes inmuebles, aunque muchas otras se han enfrentado a desafíos, principalmente debido a las complejidades regulatorias.
Fuentes:
https://www.custommarketinsights.com/report/real-estate-tokenization-market/

Intenta invitar a tus amigos y ganar juntos
10% de las comisiones de trading de tus amigos y 5% de las ganancias de tus amigos.