Europa del Este, y especialmente Lituania, se está convirtiendo silenciosamente en el tigre europeo de la tecnología financiera. Las criptomonedas y los criptoactivos han tardado en ganarse el corazón de los lituanos, pero eso ha ido cambiando rápidamente. Aunque solo el 1,17% de la población posee bitcoin, el uso de criptodivisas es unas siete veces mayor en la república báltica.
El portal de estadísticas Statista.com estima que el mercado de criptodivisas en Lituania crecerá más de un cinco por ciento el próximo año. [1] [2]Según Chainalysis, Lituania es una parte importante de la escena criptográfica de Europa del Este. Toda la región representa actualmente el cuarto mayor mercado de criptodivisas del mundo, con cerca de 500.000 millones de dólares en criptoactivos -alrededor del 11 por ciento del criptomercado mundial. [3]
Esto subraya el papel de Lituania como puerta de entrada a la zona euro para los criptoactivos. Su pertenencia a la Unión Europea y a la eurozona, junto con un entorno favorable a la innovación, atrae plataformas fintech, talento y capital humano y financiero.
La popularidad de las criptodivisas en Lituania está aumentando constantemente, impulsada por una fuerte alfabetización digital y una sólida infraestructura. Actualmente, menos del ocho por ciento de los lituanos utilizan criptodivisas, lo que equivale a poco más de 200.000 personas, pero se espera que el número supere las 230.000 el próximo año.
Lituania alberga una mezcla diversa de plataformas globales y locales. Binance es la de mayor volumen de negociación en el mercado de criptomonedas, seguida de plataformas como Bitget, OKX, Kraken y CEX.IO. Todas estas plataformas de intercambio de criptomonedas están sujetas a estrictas normas nacionales y de la UE.
Al mismo tiempo, los grandes actores institucionales están ampliando su presencia. Los bancos de Lituania han aumentado significativamente sus tenencias de criptomonedas, con un aumento de los activos bajo gestión de 400 millones de euros en 2023 a 4.700 millones de euros en 2024.
La adopción del reglamento MiCA (Mercados de Criptoactivos) de la UE ha reforzado aún más el atractivo de Lituania como centro de criptomonedas. En tan solo unos años, el país ha pasado de ser un recién llegado a las criptomonedas a convertirse en uno de los actores clave de Europa, y esta transformación se está produciendo rápidamente.
Fuentes:
[1] https://www.disruptionbanking.com/2025/08/19/the-rise-in-popularity-of-crypto-in-lithuania/
[2] https://www.statista.com/outlook/fmo/digital-assets/cryptocurrencies/lithuania
[3] https://www.chainalysis.com/blog/2024-eastern-europe-crypto-adoption/