La dificultad de la minería de Bitcoin alcanza un nuevo máximo en septiembre

!bitciondoms

La dificultad de minar Bitcoin alcanzó el viernes la cifra récord de 142,3 billones, lo que pone de relieve el creciente reto que supone añadir nuevos bloques a la blockchain. Este hito se produce tras los aumentos consecutivos de agosto y septiembre, impulsados por el rápido despliegue de potencia de cálculo adicional.

Al mismo tiempo, el hashrate de Bitcoin —la potencia de cálculo combinada que asegura la red— subió a una cifra sin precedentes de 1,1 billones de hashes por segundo, según CryptoQuant. El aumento de la dificultad y la demanda de hardware de alto consumo energético están haciendo cada vez más difícil competir tanto a particulares como a empresas, lo que alimenta la preocupación de que la actividad minera se esté centralizando cada vez más.

Los gobiernos y las empresas energéticas intervienen

La competencia por la minería ya no se limita a las empresas privadas. Varios gobiernos, entre ellos Bután, Pakistán y El Salvador, han entrado en el sector o están explorando formas de utilizar el excedente de energía para las operaciones mineras. Pakistán, por ejemplo, anunció en mayo que dedicaría 2.000 megavatios de exceso de energía a la minería de Bitcoin como parte de una estrategia más amplia para adoptar los activos digitales.

En Estados Unidos, las empresas energéticas de Texas están incorporando la minería de Bitcoin a sus infraestructuras. En colaboración con el Consejo de Fiabilidad Energética de Texas (ERCOT), estas empresas utilizan la minería para equilibrar la red eléctrica: consumen el excedente de electricidad durante los periodos de baja demanda y apagan las plataformas cuando la demanda alcanza su punto máximo.

Dinámica competitiva cambiante

Este enfoque ofrece a los proveedores de energía una ventaja significativa, ya que pueden beneficiarse de la minería sin preocuparse por los costes fluctuantes de la energía. Por el contrario, las empresas mineras que cotizan en bolsa tienen que hacer frente a unos gastos generales más elevados y a unos márgenes más ajustados.

El cambio subraya la evolución del panorama minero, en el que gobiernos y proveedores de infraestructuras compiten cada vez más con las empresas mineras tradicionales por el dominio.

Fuentes:

https://cryptoquant.com/asset/btc/chart/network-stats/hashrate?window=DAY&priceScale=log&metricScale=linear&chartStyle=line&sma=0&ema=0

https://cointelegraph.com/news/bitcoin-mining-difficulty-all-time-high-centralization-fear

Bitcoin: dificultad de minería marca récord en sept. 2025