Ethereum, la segunda criptomoneda más grande y utilizada, lleva ya una década en el mercado. Se lanzó oficialmente el 30 de julio de 2015. El proyecto fue creado por dos programadores: Vitalik Buterin, canadiense de origen ruso, y el inglés Gavin Wood. Aunque Buterin introdujo el concepto de Ethereum a finales de 2013, fue junto a Wood quien llevó la criptodivisa a su forma definitiva. [1]
La idea original de Ethereum era crear una plataforma informática que utilizara la tecnología blockchain para ejecutar aplicaciones descentralizadas. A diferencia de Bitcoin, que se diseñó principalmente para transferencias de dinero entre pares, Ethereum se concibió como una red capaz de registrar prácticamente cualquier tipo de contrato. Esto significaba que, además de transferir dinero, podría facilitar el intercambio de propiedades, acciones u otros activos, sin necesidad de intermediarios como abogados o notarios.
Ethereum (ETH) también difiere de Bitcoin en cómo crece su oferta. Mientras que la cantidad total minable (y, por tanto, comercializable) de Bitcoin es fija y limitada, la oferta final de Ethereum es indefinida. Sin embargo, no se pueden añadir más de 18 millones de ether al mercado en un solo año. [2]
Cuando Ethereum se lanzó, inicialmente cotizaba entre 1 y 3 dólares por unidad. A principios de 2017, finalmente salió de los precios de un solo dígito y, en los meses siguientes, subió a los cientos de dólares por unidad.
A principios de 2018, Ethereum superó los 1.000 dólares por primera vez, pero solo brevemente, antes de cotizar en los cientos inferiores hasta finales de 2020. El segundo avance por encima de los 1.000 dólares se produjo en enero de 2021, y Ethereum no ha caído por debajo de esa marca desde entonces. [3]
La criptomoneda alcanzó su máximo histórico en noviembre de 2021, justo por debajo de los 4.700 dólares, antes de que una fuerte corrección la devolviera por debajo de los 1.000 dólares. En otoño de 2023 comenzó otro importante repunte, tras el cual Ethereum cotizó normalmente entre 2.000 y 4.000 dólares, manteniéndose muy volátil. Desde abril de este año, Ethereum ha vuelto a subir y actualmente (medianoche del 10 al 11 de agosto) cotiza en torno a los 4.200 dólares, aunque esto podría cambiar rápidamente.
Ethereum ha cumplido en gran medida su misión original como una especie de alternativa a Bitcoin. Actualmente es la segunda criptomoneda por capitalización bursátil, superando los 500.000 millones de dólares. En comparación, la capitalización de mercado de Bitcoin es de unos 2,3 billones de dólares, mientras que la tercera mayor criptomoneda, XRP, está valorada en algo menos de 190.000 millones de dólares. [4]
A pesar de su sólida posición, lo más probable es que Ethereum permanezca en segundo lugar. Bitcoin domina como el principal criptoactivo, visto por los inversores como una alternativa a las acciones, el oro y las principales monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Ethereum se enfrenta a un reto más difícil: competir no sólo con los activos tradicionales, sino también con el propio Bitcoin. Aun así, el atractivo de una criptomoneda no se mide sólo por su capitalización de mercado, sino también por su potencial de crecimiento, y Ethereum sigue teniendo mucho de eso.
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Vitalik_Buterin
[2] https://coinjournal.net/cs/ethereum/tezit/