La capitalización del mercado de criptomonedas alcanza la cifra récord de 4,15 billones de dólares

Trends 13.8.2025

El mercado mundial de criptomonedas alcanzó otro hito histórico a principios de esta semana, con una capitalización bursátil total de casi 4,15 billones de dólares, el nivel más alto de su historia.

Entre los valores de mayor rendimiento se encuentra Ethereum, que celebró su décimo aniversario en el mercado hace apenas unos días. Criptomoneda ether lleva cotizando constantemente por encima de los 4.000 dólares desde la segunda mitad de la semana pasada y ahora está a sólo unas decenas de dólares de su máximo histórico. [1]

Bitcoin, por su parte, continúa su tendencia alcista, con su precio rondando los 120.000 dólares, también un máximo histórico.

La pregunta es, ¿qué ha impulsado la reciente subida de los mercados de criptodivisas? Destacan dos factores clave.

El primero es la emisión de dos órdenes ejecutivas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambas favorables a las criptodivisas. Los reguladores estadounidenses se disponen a reconsiderar cómo pueden incluirse los activos de criptodivisas en los planes de jubilación patrocinados por los empleadores, con vistas a una mayor tolerancia hacia su uso.

El segundo factor son las expectativas del mercado respecto a la política monetaria de la Reserva Federal (el banco central estadounidense). En su última reunión, celebrada el 30 de julio, la Fed decidió por mayoría mantener el tipo de interés básico en su rango actual del 4,25% al 4,5%.

Sin embargo, las actas [2] muestran que dos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) -Michelle W. Bowman y Christopher J. Waller- votaron a favor de un recorte de los tipos. Bowman, en particular, ha insistido en los últimos días en la necesidad de bajar los tipos. Su razonamiento: La inflación estadounidense está cerca del objetivo del 2% y se espera que los aranceles a la importación tengan un impacto negativo en la economía estadounidense. La próxima reunión de la Fed se celebrará los días 16 y 17 de septiembre. [3]

¿Cómo afecta la política de la Fed a las criptomonedas? Si se reducen los tipos de interés, los préstamos se abaratan. Esto, a su vez, reduce el coste de financiación de las inversiones, incluso en activos como las acciones y las criptomonedas.

El mercado esperará entonces que los precios de los activos suban, lo que probablemente impulsará el crecimiento tan pronto como tales expectativas se afiancen. En otras palabras, los inversores se apresurarán a comprar activos antes de que se encarezcan, lo que provocará una subida de los precios.

Sin embargo, si los mercados anticipan una bajada de tipos en septiembre y ésta no se materializa, podría producirse el efecto contrario. La decepción podría llevar a algunos inversores a vender acciones o criptodivisas, al no cumplirse sus expectativas de crecimiento de los precios. Por este motivo, será importante seguir de cerca las declaraciones de los miembros del FOMC, que son quienes deciden en última instancia los tipos de interés básicos en Estados Unidos.


Fuentes:

[1] https://fortune.com/crypto/2025/08/11/ethereum-price-today-bitcoin-price-crypto-market-capitalization-all-time-high/

[2] https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/files/monetary20250730a1.pdf

[3] https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/fomccalendars.htm

¿Es el mercado cripto de 4,15 billones USD el inicio de una nueva era?