El 14 de junio, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de la Industria de la Tecnología Digital, que somete oficialmente a los criptoactivos a un control normativo. La nueva legislación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, supone un paso importante hacia la formalización de la economía digital y la promoción de la innovación, según informes locales.
La ley distingue entre dos tipos de activos digitales: activos virtuales y criptoactivos. Ambos se definen como aquellos que utilizan tecnologías de cifrado o digitales para su verificación y transferencia, aunque excluyen explícitamente los valores, las monedas digitales del banco central y otros instrumentos financieros.
El gobierno vietnamita es ahora el encargado de detallar cómo se clasificarán, supervisarán y regularán estos activos en la práctica.
Para alinearse con las normas internacionales y abordar las preocupaciones planteadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) -que incluyó a Vietnam en su lista gris en 2023-, la ley también incluye disposiciones sobre ciberseguridad y medidas contra el blanqueo de capitales.
Más allá de los activos digitales, la legislación refleja las ambiciones más amplias de Vietnam de convertirse en un líder mundial en tecnología. Introduce una serie de incentivos para las empresas dedicadas a la inteligencia artificial, los semiconductores y la infraestructura digital.
Estos incluyen exenciones fiscales, políticas favorables de tierras y apoyo a la investigación y el desarrollo, en particular para las empresas centradas en tecnologías críticas como la arquitectura de chips y centros de datos de IA.
Las autoridades regionales tendrán la tarea de apoyar el desarrollo de la fuerza de trabajo a través de iniciativas de financiación y formación, mientras que las instituciones educativas comenzarán a incorporar la formación en tecnología digital en los planes de estudio nacionales. El gobierno señaló que esto convierte a Vietnam en el primer país en promulgar una ley independiente dedicada específicamente al sector de la tecnología digital.
Mientras tanto, las autoridades vietnamitas continúan tomando medidas enérgicas contra el fraude relacionado con las criptomonedas. En febrero de 2025, la policía detuvo a cuatro individuos que dirigían una plataforma fraudulenta de minería de criptomonedas llamada BitMiner, que se hizo pasar por una empresa con sede en Dubái y estafó a más de 200 víctimas por unos 157.000 dólares a través de paquetes de minería falsos y contenidos educativos.
En otro caso de diciembre de 2024, la policía de Hanói evitó que 300 personas fueran víctimas de una estafa a gran escala llamada Million Smiles. Esta estafa ya había estafado alrededor de 1,17 millones de dólares a 100 empresas y 400 particulares mediante promociones engañosas de un token inventado llamado QFS, vinculado a relatos ancestrales y espirituales inventados.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/vietnam-legalizes-crypto-sets-digital-tech-ambitions
https://en.baochinhphu.vn/law-on-digital-technology-industry-approved-111250614143640329.htm
https://theinvestor.vn/digital-assets-legalized-in-vietnam-d16008.html