Para impulsar la adopción de Web3 en Rumanía, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Informática (ICI Bucarest) ha puesto en marcha una plataforma interna de comercio de tokens no fungibles llamada ICI D|Services.
La plataforma pretende crear un vínculo entre instituciones y usuarios de los sectores público y privado, proporcionando un mercado de NFT que permita a los usuarios públicos e institucionales acuñar, gestionar y comerciar con NFT.
Mientras que el ICI de Bucarest se había centrado principalmente en la investigación y el desarrollo durante los últimos cinco años, cambió su atención a la exploración de blockchain, Web3 y NFT a medida que el espacio ganaba tracción en todo el mundo. El coordinador del laboratorio de blockchain, Paul Niculescu-Mizil Gheorghe, declaró que las NFT han ganado gran popularidad por su capacidad de crear activos digitales únicos y escasos que pueden aplicarse a numerosos casos de uso, lo que las convierte en activos valiosos para las instituciones.
Por ello, ICI Bucarest propuso la plataforma NFT para responder a esta tendencia creciente.
El lanzamiento de la plataforma mostrará cinco colecciones distintas de NFT, creadas en colaboración con varias personalidades, organizaciones e instituciones deportivas rumanas.
Entre ellas se encuentran el Comité Olímpico y Deportivo Rumano, David Popovici, plusmarquista mundial de natación de 100 metros estilo libre, Agerpres, una agencia de noticias rumana, Romfilatelia, una organización filatélica nacional, y la Biblioteca Central de la Universidad de Bucarest.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/romania-plugs-into-web3-with-national-nft-marketplace
https://nftnewspro.com/romania-plugs-into-web3-with-national-nft-marketplace/
https://biz.crast.net/romania-embraces-web3-by-launching-national-nft-marketplace/