Polonia está a punto de regular en exceso su mercado de criptomonedas

30.09.25.01

La Cámara Baja del Parlamento polaco, el Sejm, ha aprobado un nuevo reglamento sobre criptomonedas. Implementa la directiva de la UE conocida como MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), de obligado cumplimiento para todos los estados miembros de la Unión Europea. La nueva ley, sin embargo, se enfrenta a fuertes críticas. Los críticos argumentan que es demasiado estricta y que podría convertir a Polonia en uno de los países más regulados de la UE en el mercado de criptoactivos.

Régimen estricto de licencias y sanciones

El proyecto de ley 1424, que aún espera la confirmación formal de su tercera lectura en el Sejm, introduce un régimen de licencias para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), alineando la normativa polaca con el marco MiCA de la UE.

La aprobación del proyecto de ley ha provocado una fuerte respuesta de la comunidad debido a sus disposiciones restrictivas, que introducen la responsabilidad penal por infracciones, incluidas multas de hasta 10 millones de zlotys polacos (2,8 millones de dólares) y penas de prisión de hasta dos años.

Algunos temen que sólo sobrevivan los grandes operadores. "KNF (la Autoridad de Supervisión Financiera polaca) obtiene una amplia autoridad, lo que puede acarrear graves consecuencias", dijo Łukasz Pierwienis, de Binance Poland, al Warsaw Business Journal. Otros citan la "sobrerregulación" -mejoras nacionales excesivas de las normas de la UE- como un peligro para la innovación.

Los partidarios argumentan que la regulación marca el final del "salvaje oeste" de las criptomonedas en Polonia y es necesaria para la protección de los inversores. El proyecto de ley designa a la KNF como principal regulador del mercado de criptoactivos del país. En virtud de la legislación, todos los CASP -incluidas las bolsas, los emisores y los proveedores de custodia, tanto nacionales como extranjeros- deben obtener una licencia de la KNF para operar en Polonia.

Para obtener una licencia, los CASP deben presentar una solicitud completa en la que detallen su estructura corporativa, suficiencia de capital, controles internos y sistemas de cumplimiento, políticas de gestión de riesgos y procedimientos contra el blanqueo de capitales (AML).

Janusz Kowalski, miembro del Sejm del partido de la oposición Ley y Justicia (PiS), criticó la aplicación de la MiCA en Polonia por ser excesivamente restrictiva y advirtió de que podría poner en peligro el mercado de criptomonedas del país y a sus tres millones de titulares. "Esta es la mayor y más restrictiva ley de criptomonedas de la UE", escribió Kowalski en X después de que el proyecto de ley pasara su segunda lectura.

Subrayó la excesiva longitud de la ley, calificándola de "118 páginas de sobrerregulación" en comparación con la legislación mucho más corta de Alemania, la República Checa y otros Estados miembros de la UE.

Tomasz Mentzen, político polaco y defensor de blockchain

la cadena de bloques, señaló las dificultades de aplicar la nueva legislación, dada la lentitud de los procedimientos reguladores polacos. "El KNF es el regulador más lento de la UE, con un tiempo medio de tramitación de solicitudes de 30 meses", escribió en X. Instó al Senado y al presidente Karol Nawrocki a vetar la legislación para salvaguardar el mercado de criptomonedas de Polonia.

Fuentes:

https://www.sejm.gov.pl/sejm10.nsf/Glosowanie.xsp?posiedzenie=41&glosowanie=63

https://cointelegraph.com/news/poland-parliament-passes-crypto-bill-criticism

https://wbj.pl/controversial-crypto-law-passed-in-poland-amid-accusations-of-overregulation/post/147402

https://x.com/JKowalski_posel/status/1970931553955180946

Polonia está a punto de regular en exceso su mercado de criptomonedas