Luxemburgo, a punto de convertirse en el centro criptográfico de la UE

10 09 25

El pequeño Gran Ducado de Luxemburgo, situado entre Alemania y Bélgica, está a punto de convertirse en un centro de criptomonedas clave para toda la Unión Europea. En el último año, el mercado de activos digitales ha experimentado un notable aumento de actividad. El gigante de la criptodivisa Coinbase ha elegido Luxemburgo para establecer su sede en la UE, y no se trata de un caso aislado. [1]

La ventaja regulatoria de Luxemburgo

Si Luxemburgo se posiciona como líder europeo en activos digitales, podría beneficiar no sólo al país, sino a toda la Unión Europea. "Si la Unión Europea quiere ser competitiva, necesitará un hogar para ello. Y nadie más se lo está proporcionando ahora mismo", dijo Ronald Richter, director regional de estrategia de inversión de Bitwise, una empresa de gestión de activos digitales.

 

Según Richter, el regulador luxemburgués, la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier), avanza más rápido que otros reguladores europeos en la configuración del mercado de activos digitales. [2] Como se mencionó en artículos anteriores, el punto de inflexión se produjo con el reglamento MiCA de ámbito comunitario, que entró en vigor a finales de 2024. Para Luxemburgo, su adopción marcó un verdadero hito, ya que desencadenó una oleada de solicitudes de nuevas licencias.

Aprovechar el patrimonio financiero

Richter señala que Luxemburgo ha aprovechado su reputación como centro financiero y, en cierta medida, como paraíso fiscal, para atraer a empresas de activos digitales. "Todo el mundo se da cuenta de que tiene que ser competitivo, y esto es algo en lo que claramente el primero en mover ficha tendrá ventaja. Parece que Luxemburgo está al tanto de lo que ocurre en el mundo", señaló.

 

MiCA se aplica en toda la UE, ¿por qué destaca Luxemburgo? Probablemente, toda esta historia empezó a desenmarañarse mucho antes de que los políticos de la UE empezaran a preparar normas uniformes para el mercado digital."Llevamos bastante tiempo posicionando a Luxemburgo deliberadamente y de forma muy selectiva como centro de pagos en Europa", afirma Tom Theobald, Consejero Delegado de Luxembourg for Finance.

De pioneros a visión a largo plazo

El trabajo de base de Luxemburgo se remonta a 2014, cuando la CSSF dejó claro que ofrecer servicios financieros relacionados con las criptomonedas requería regulación. Bitstamp y Bitflyer se convirtieron en dos de las primeras bolsas de criptomonedas reguladas en Europa, reguladas como empresas de pago. Ese temprano comienzo dio forma al enfoque regulador de Luxemburgo.

 

  "No se trata de cantidad, sino de calidad. Estamos en conversaciones con jugadores grandes y serios, y eso se refleja en las licencias que se han concedido desde principios de año: Clearstream y Coinbase. No se trata de poca cosa", dijo Theobald.

 

Para él, el impulso ya no se trata sólo de plataformas de negociación. "Estamos sentando las bases de un tipo de servicio financiero e infraestructura de mercado potencialmente completamente nuevos", explicó. "No estamos hablando solo de criptomonedas, sino también de fondos tokenizados. Como mayor centro de fondos de Europa, tenemos que asegurarnos de que nuestro ecosistema está preparado para el futuro", concluyó Theobald.


Fuentes:

[1] https://cryptodnes.bg/en/coinbase-picks-luxembourg-for-its-new-eu-headquarters-secures-mica-license/

[2] https://www.luxtimes.lu/businessandfinance/luxembourg-emerges-as-key-hub-under-eu-s-new-crypto-rules/88356468.html

Luxemburgo, a punto de convertirse en el centro criptográfico de la UE