Los CBDC y el nuevo criptoorden

!!!!!ACBDC

La introducción y evolución de la criptomoneda y la tecnología blockchain han disparado el interés por las monedas digitales y las sociedades sin efectivo. Una moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) es el intento de los banqueros centrales de crear una forma digital de la moneda fiduciaria de un país. El objetivo declarado de las CBDC es promover la inclusión financiera y simplificar la aplicación de la política monetaria y fiscal. Todos objetivos muy nobles, podemos estar de acuerdo.

¿Se suben los bancos centrales al carro de las criptomonedas?

Los bancos centrales han estado observando lentamente la erosión gradual del dominio de un sistema monetario basado en el dinero fiduciario. Los ecosistemas de criptomonedas que se han desarrollado en los últimos 14 años permiten vislumbrar un sistema monetario alternativo en el que las engorrosas regulaciones no rigen cada transacción.

Las stablecoins son la solución actual del mundo de las criptomonedas para frenar la volatilidad inherente a las criptomonedas, al tiempo que representan un refugio seguro para el almacenamiento de valor y un mecanismo para convertir los activos digitales en dinero fiduciario cotidiano. Esto se consigue (con mayor o menor éxito) vinculando su valor a otra moneda, materia prima o instrumento financiero con un valor acordado a nivel mundial, como el dólar estadounidense.

Las CBDC son similares a las criptomonedas, salvo que su valor lo fija el banco central y equivale a la moneda fiduciaria del país. De implantarse, estas monedas digitales emitidas por el Estado contarían con la plena fe y el respaldo del Gobierno. El objetivo declarado de la introducción de las CBDC es reducir los riesgos asociados al uso de monedas digitales, que se consideran muy volátiles.

El lento y constante desarrollo de las CBDC

Los impulsores de las CBDC argumentan además que la volatilidad de las criptomonedas podría "causar graves tensiones financieras en muchos hogares y afectar a la estabilidad general de una economía". En su opinión, las CBDC, respaldadas por un gobierno y controladas por un banco central, "ofrecerían a los hogares, consumidores y empresas un medio seguro para intercambiar divisas digitales".

Hasta el 9 de marzo de 2023, 3 países y territorios han lanzado CBDC para uso nacional: Bahamas, Nigeria y la Unión Monetaria del Caribe Oriental, formada por Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Aunque todavía no se han puesto en marcha ni implantado, Suecia, China, Jamaica y Ucrania han estado probando la viabilidad de las monedas digitales de los bancos centrales, mientras que India, la zona euro y Estados Unidos de América siguen en las primeras fases de desarrollo de las CBDC.

Los CBDC y el nuevo criptoorden