Las emociones determinan las criptomonedas más que la tecnología

30.09.25.02

Ethereum es una de las más reconocidas blockchains en el mundo y a menudo se describe como la plataforma tecnológicamente más avanzada para criptomonedas y aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, según un nuevo estudio, la excelencia técnica por sí sola no es suficiente: el éxito de Ethereum también depende de la psicología, la percepción de la comunidad y la capacidad de contar una historia clara y convincente.

Ethereum en crisis

El estudio Project Mirror, apoyado por Optimism y Espresso y publicado por la Fundación Ethereum, examinó cómo veía la gente a Ethereum durante su crisis. Las investigadoras Valeria Salazar y Jill Gunter de WE3.co realizaron entrevistas entre marzo y junio de 2025 a sesenta participantes -desde desarrolladores e inversores hasta miembros activos de la comunidad de criptomonedas en general.

Describieron este periodo como "la peor crisis de Ethereum". El precio de ether, la criptodivisa nativa de la red, cayó entre 1.600 y 2.500 dólares, cayendo en abril a su nivel más bajo en tres años. Los conflictos internos de liderazgo agravaron la crisis, planteando dudas sobre la futura dirección del proyecto.

El objetivo de la investigación era sencillo: entender cómo percibían los distintos grupos los puntos fuertes y débiles de Ethereum, e identificar los retos que podrían obstaculizar su desarrollo.

El precio es una historia por sí mismo

Uno de los hallazgos clave es que, en el mundo de las criptomonedas, el precio en sí mismo funciona como una narrativa. Cuando el gráfico se estanca durante mucho tiempo, la gente lo percibe como una señal de que no está pasando nada, aunque en el fondo se estén produciendo importantes innovaciones técnicas. Por el contrario, las rápidas subidas de precios de otras criptomonedas, a menudo más recientes, atraen capital, talento y la atención de los medios de comunicación: "Ethereum puede tener unos fundamentos sólidos, pero si su precio no se mueve, su relevancia pasa a un segundo plano"

El estudio también señala que, aunque Ethereum sigue creciendo tecnológicamente, su visión sigue siendo difícil de entender para muchos.

Blockchain es un ecosistema complejo, y Ethereum es una solución de capa 1, la capa fundacional sobre la que se asienta toda la red. Mientras tanto, las soluciones de capa 2 (como diversos "complementos" para realizar transacciones más rápidas y baratas) acaparan la mayor parte de la actividad de los usuarios. Esto plantea una cuestión importante: ¿cuál es el papel de Ethereum y quién debería liderarlo?

Vuelve el optimismo

Desde que se realizó la investigación, la situación ha cambiado significativamente. El 24 de agosto de 2025, Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico de 4.950 dólares. Esto sugiere que el sentimiento del mercado ha cambiado, y Ethereum está recuperando gradualmente la confianza tanto de los inversores como de su comunidad.

Sin embargo, el estudio Project Mirror transmite un mensaje crucial: aunque Ethereum está construido sobre sólidos cimientos tecnológicos, la infraestructura de primer nivel por sí sola no es suficiente. La psicología del mercado, una comunicación clara y la capacidad de explicar lo que representa Ethereum -y por qué los nuevos proyectos deberían construirse sobre él- son igualmente esenciales. Sin ello, su verdadero poder permanecerá oculto al gran público.

Fuentes:

https://x.com/ethereumfndn/status/1972712847638729131

https://cointelegraph.com/news/ethereum-perception-study-foundation-project-mirror

 

Las emociones determinan las criptomonedas más que la tecnología