Kazajstán planea lanzar "CryptoCity", una zona piloto donde las criptomonedas se pueden utilizar para los pagos, anunció el presidente Kassym-Jomart Tokayev en el Foro Internacional de Astana 2025.
Tokayev dijo que la zona explorará la adopción de cripto dentro de una caja de arena regulada, permitiendo la compra de bienes, servicios y potencialmente más con cripto.
Una transcripción de sus comentarios fue publicada en el sitio web oficial del presidente.
La iniciativa se produce en medio de una ola de desarrollos centrados en cripto en Kazajstán.
Kanysh Tuleushin, primer viceministro de desarrollo digital del país, ha afirmado que Kazajstán podría convertirse en uno de los principales centros de criptomonedas de Asia Central si se suavizan las restricciones normativas.
En 2024, el proyecto piloto del país con una moneda digital del banco central ayudó a reducir los tiempos de espera para la devolución del IVA.
El ministro de Desarrollo Digital de Kazajstán, Zhaslan Madiyev, dijo que el gobierno está trabajando para determinar la mejor ubicación para CryptoCity, con Alatau, un centro de investigación y tecnología, visto como el frontrunner.
Alatau, fundada en 1957, alberga instituciones como el Instituto de Física Nuclear y el Parque Tecnológico de Innovación.
Madiyev explicó que el concepto es que la criptomoneda sea ampliamente aceptada, utilizada para pagos en restaurantes y cafés, compras inmobiliarias e inversiones.
Describió CryptoCity como un gran avance para la industria blockchain.
También expresó su esperanza de que el proyecto atraiga a desarrolladores, programadores y profesionales de TI, ayudando a impulsar la economía de Kazajstán.
Madiyev hizo hincapié en la necesidad de un marco normativo claro, señalando que CryptoCity implica la libre circulación de criptomonedas, una legislación favorable a las criptomonedas y las criptomonedas como medio legítimo de pago, elementos que deben reflejarse en la ley.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/kazakhstan-pilots-cryptocity-crypto-payments-adoption