El regulador financiero de Japón se prepara para revisar la legislación nacional y clasificar las criptomonedas como productos financieros en 2026, según el medio local Nikkei.
Se espera que la Agencia de Servicios Financieros (FSA) presente un proyecto de ley al Parlamento el próximo año para modificar la Ley de Instrumentos Financieros e Intercambio.
Según informó Nikkei el 30 de marzo, aunque no dio el nombre de sus fuentes,
Aunque los detalles todavía se están ultimando, los cambios propuestos probablemente incluirían las criptomonedas en la normativa sobre información privilegiada, similar a la que se aplica a productos financieros tradicionales como las acciones.
Estas leyes prohíben el comercio basado en información material no pública.
A pesar de este cambio, se espera que las criptodivisas se clasifiquen por separado de valores como acciones y bonos.
Si se aprueban, las nuevas leyes requerirían que las empresas relacionadas con las criptodivisas se registren en la FSA.
Según los informes, la agencia tiene la intención de aplicar las normas incluso a las empresas que operan fuera de Japón, aunque sigue sin estar claro cómo funcionaría la aplicación en estos casos.
Tampoco está claro qué criptomonedas entrarían en el ámbito de aplicación de la nueva normativa ni cómo diferenciarían los reguladores entre activos importantes como Bitcoin y Ethereum y los tokens más especulativos y de alto riesgo como memecoins.
La sede de la FSA se encuentra en el centro de Tokio, frente al Ministerio de Finanzas.
Este cambio legal se produce en medio de una ola más amplia de desarrollos cripto-amigables en Japón.
A principios de este mes, el gobierno concedió su primera licencia para que una empresa gestione stablecoins a SBI VC Trade, una filial del gigante financiero SBI.
La empresa dijo que se está preparando para apoyar la USDC de Circle.
El Partido Liberal Democrático, en el poder en Japón, también se ha movilizado para reducir el impuesto sobre las plusvalías de los criptoactivos del 55% al 20% y para reconocer los activos digitales como una clase de activos distinta.
En febrero, los medios de comunicación locales informaron de que la FSA estaba considerando levantar su prohibición sobre los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptoactivos, en un movimiento para alinearse con la postura política de Hong Kong. Hong Kong aprobó los ETF de criptomonedas en abril de 2024.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/japan-legally-classify-crypto-financial-products-report
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kasumigaseki-Common-Gate-02.jpg