La Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC) o Interpol en su forma abreviada está estudiando las posibilidades y capacidades de vigilar los delitos en el metaverso emergente, pero el secretario general de la agencia policial mundial destacó los problemas que plantea la definición de "delito metaverso".
La BBC informó de que el secretario general de Interpol, Jurgen Stock, desveló la intención de la agencia de supervisar la actividad delictiva en el metaverso, ya que la sofisticación y profesionalidad de los ciberdelincuentes supone una preocupación para el entorno metaverso en el que los usuarios juegan, trabajan y se comunican.
En palabras de Stock, "hay delitos que no sé si pueden seguir llamándose delitos o no. Si nos fijamos en las definiciones de estos delitos en el espacio físico e intentamos aplicarlas en el metaverso, surge una dificultad"
El otro objetivo primordial que persigue la Interpol es concienciar sobre los posibles delitos que pueden producirse en el metaverso y sobre cómo los usuarios víctimas deben enfrentarse a estas actividades delictivas.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/interpol-wants-to-police-metaverse-crimes-reveals-secretary-general
https://www.bbc.com/news/technology-64501726
https://news.bitcoin.com/interpol-is-figuring-out-how-the-metaverse-will-be-policed/