Según Reeve Collins, cofundador de Tether, el sistema financiero mundial sufrirá una gran transformación en los próximos cinco años. Todas las divisas, desde el dólar estadounidense hasta el euro y el yen, pasarán a Blockchain y se convertirán en blecoins, un tipo decriptomoneda vinculada a activos estables.
En su intervención en la conferencia Token2049 en Singapur, Collins predijo que en 2030 lasblecoins serán la principal forma de transferir dinero en todo el mundo. "Todas las monedas serán stablecoins. Incluso las monedas fiduciarias serán stablecoins - simplemente seguirán llamándose dólares, euros o yenes", dijo en una entrevista.
Collins explicó que una stablecoin es esencialmente una moneda tradicional "que funciona sobre raíles Blockchain". Las ventajas de los activos tokenizados -como la transparencia, la velocidad de las transacciones y la eliminación de intermediarios- son, en su opinión, demasiado convincentes para que las finanzas tradicionales las ignoren.
Collins espera las stablecoins que se conviertan en la herramienta dominante para las transferencias de dinero en un plazo de cinco años. "Probablemente incluso antes, porque se seguirán utilizando dólares. Depende de lo que se considere una stablecoin. Si la definición es dinero que se mueve en la cadena de bloques, entonces la transición ya ha comenzado", dijo.
Se refirió al cambio de postura del Gobierno de EE.UU. este año sobre las criptomonedas como un punto de inflexión. En su opinión, este movimiento "abrió las compuertas" para que las instituciones financieras tradicionales entraran en el sector, especialmente en el área de las monedas estables basadas en cadenas de bloques. "Cada gran institución, cada banco, quiere crear su propia stablecoin, porque es lucrativo y una mejor forma de procesar las transacciones", añadió Collins.
Tokenización: transferencias más rápidas, mayor eficiencia
Tokenización es actualmente una de las mayores tendencias en el mundo cripto. A los activos del mundo real, como acciones, bonos o divisas, se les da una versión digital en la cadena de bloques, convirtiéndolos en los denominados activos tokenizados.
¿Las principales ventajas? Transparencia y eficiencia. Con Blockchain, estos activos pueden transferirse globalmente en segundos sin bancos ni cámaras de compensación. Esto ahorra tiempo, dinero y costes administrativos. "La diferencia en el valor de utilidad es enorme: dos activos idénticos pueden producir rendimientos diferentes sólo porque uno funciona en la Blockchain", subrayó Collins. En su opinión, los productos financieros digitalizados son más eficientes y pueden incluso generar mayores beneficios.
El paso de las finanzas a la Blockchain no está exento de riesgos. Entre los puntos débiles se encuentran puentes blockchain, fallos en contratos inteligentes, o carteras de criptomonedas mal aseguradas . Los piratas informáticos y los estafadores también siguen siendo una amenaza, a menudo por negligencia humana más que por la propia tecnología.
Collins, sin embargo, subrayó que la seguridad está mejorando rápidamente. En el futuro, las personas tendrán más opciones: gestionar ellas mismas sus finanzas digitales o confiar en terceros de confianza, de forma muy parecida a los bancos actuales. "Sí, siempre habrá riesgos tecnológicos", concluyó Collins. "Pero los servicios serán cada vez más sólidos y la gente tendrá más formas de proteger su dinero".
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/all-currency-will-be-stablecoin-before-2030-reeve-collins
https://cointelegraph.com/news/report-banks-aren-t-flirting-with-web3-anymore-they-re-building-on-it