Australia está preparando una importante revisión de la regulación del mercado de criptomonedas. El Tesoro ha publicado un proyecto de ley que obligaría a los intercambios y otros proveedores de servicios de activos digitales a obtener una Licencia Australiana de Servicios Financieros (licencia AFS). La consulta pública está abierta hasta el 24 de octubre de 2025.
La enmienda propuesta a la Ley de Sociedades de 2001 clasificaría las plataformas de activos digitales (DAP, es decir, las bolsas de criptodivisas y las plataformas de negociación) y las plataformas de custodia tokenizada (TCP, servicios que gestionan activos tokenizados como bienes inmuebles en forma digital) como nuevos productos financieros. Esto las sometería automáticamente a los requisitos de autorización y protección de los consumidores.
"El marco se dirige a las empresas que mantienen activos en nombre de clientes, no a los propios activos digitales", declaró el Tesoro. Las criptodivisas ya entran dentro de los marcos legales existentes y son tratadas como otros activos.
El principal objetivo de los cambios es reforzar la protección de los inversores. "A pesar de las medidas legales y regulatorias existentes, los colapsos de los intermediarios digitales han causado pérdidas significativas para los consumidores, incluidos los de Australia", señala la propuesta.
Los DAP cubren los criptointercambios y las plataformas de negociación, mientras que los TCP incluyen activos físicos tokenizados como el oro, los bienes raíces o el arte. Ahora entrarían en el mismo marco que los gestores de carteras.
La concesión de licencias pasaría a depender de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), que ya supervisa los servicios financieros. La ASIC también comenzaría a emitir licencias para las criptoempresas.
El Tesorero Adjunto Daniel Mulino hizo hincapié en que el objetivo es ampliar la legislación existente de una "manera específica".
Actualmente, los criptointercambios en Australia solo deben cumplir con las normas AML/KYC (Antilavado de Dinero y Conozca a su Cliente). Si se aprueba, la legislación someterá a las plataformas de criptomonedas a requisitos más estrictos, similares a los de los intermediarios financieros tradicionales.
Irónicamente, mientras que la regulación se endurece, la ASIC concedió recientemente una exención para stablecoins. Los intermediarios autorizados ya pueden ofrecerlas sin necesidad de autorizaciones adicionales.
Fuentes:
https://consult.treasury.gov.au/c2025-701519
https://www.theblock.co/post/371205/australia-eases-licensing-rules-for-stablecoin-intermediaries