Perspectivas del cripto 2024

Cambios para las criptomonedas en 2024

Este estudio de caso ha sido citado por:

Temas tratados en el estudio:

De Cero a Héroe - ¿Se estabilizará el Bitcoin o está listo para mayores ganancias?
¿Puede surgir un nuevo cambio de juego para las criptomonedas?
10 posibles cambios en 2024

Cambios para las criptomonedas en 2024 es un criptoestudio creado por el equipo de BITmarkets en beneficio de su amplia comunidad de clientes, inversores, operadores y expertos. 

Estimados clientes,

Vuestras voces son escuchadas y vuestras demandas serán satisfechas. Muchos de ustedes han mostrado un interés y una urgencia crecientes para que nosotros, el equipo de BITmarkets, desvelemos nuestra visión sobre las tendencias omnipresentes en el espacio criptográfico, en las que hemos profundizado en este estudio exploratorio.

Estas tendencias determinan el futuro del ecosistema criptográfico mundial, cada vez más interconectado, y de los mercados financieros en general, por lo que no es de extrañar que los participantes en el mercado busquen factores y pistas para establecer una postura de inversión firme e identificar potencialmente a las nuevas estrellas que surgen para brillar en el universo criptográfico.

La industria de las criptomonedas se ha regodeado en la prosperidad a lo largo de 2023 tras un catastrófico 2022; un año no para olvidar, sino para aprender de él. En concreto, el colapso del otrora pionero ecosistema Terra y la caída de FTX han subrayado la importancia de la estabilidad, la seguridad y la transparencia en las actividades relacionadas con las criptomonedas para salvaguardar el entorno del comercio de criptomonedas.

En medio de la revitalización del sentimiento, el restablecimiento de las entradas de fondos y la disminución del miedo, la incertidumbre y las dudas de los participantes en el mercado de criptomonedas -ya sean particulares, instituciones o naciones- hacia las criptomonedas, Bitcoin casi logró triplicar su valor durante 2023. Su incesante subida con breves retrocesos de precios, complementada con el continuo avance de las tecnologías subyacentes en el ecosistema de las criptomonedas, también ha impulsado la carrera alcista de las altcoins.

Nuestro equipo de analistas ha elaborado cuidadosamente este criptoestudio para presentar no sólo los factores que impulsan la triunfal escalada de precios del Bitcoin y evaluar si dicho crecimiento es meramente un precursor de lo que está por venir, sino también para explorar no uno, ni dos, sino diez cambiadores de juego que tienen el potencial de transformar el mundo de las criptomonedas tal y como lo conocemos.

<p><em>Ali Daylami</em></p><p><em>Jefe de Análisis de Datos</em></p>

Ali Daylami

Jefe de Análisis de Datos

De cero a héroe: ¿qué le espera al bitcoin?

Bitcoin es al mismo tiempo la moneda más demandada y menos comprendida de la era moderna. Lo que una vez fue una moneda digital con un humilde valor de 0,009 dólares en 2009 ha evolucionado hasta convertirse en el activo digital más grande y líquido del mundo.

Para ponerlo en perspectiva, una inversión de 100 dólares en Bitcoin en 2009 valdría hoy casi 500 millones de dólares, y aunque muchos consideran Bitcoin como el activo digital del futuro, otros se muestran escépticos sobre la longevidad de su dominio del mercado y su importancia potencial en la vida cotidiana.

Durante 2023, Bitcoin escaló gloriosamente la friolera de un 155% y tardó poco en enfriarse, disfrutando así de una alta presión de poder adquisitivo.

El bitcoin subió incesantemente a máximos anuales por encima de los 44.400 dólares, debido a varios factores: 

Crece el entusiasmo por los ETF

El Bitcoin, impulsado por el sentimiento, está disfrutando de un impulso alcista, principalmente impulsado por el entusiasmo que rodea a la histórica introducción de los fondos cotizados de Bitcoin al contado. La aprobación de los ETF de Bitcoin podría suponer un puente de al menos 15.000 millones de dólares hacia el ecosistema de Bitcoin, que procederán de inversores deseosos de invertir en Bitcoin sin afrontar los riesgos subyacentes de poseer la criptomoneda.

Más escasos cada minuto

Dado que la oferta máxima finita de Bitcoin es de 21 millones de monedas, el valor de Bitcoin es intrínsecamente deflacionista mientras la demanda siga siendo sólida. El crecimiento exponencial de la actividad minera de Bitcoin, que es cuando se crean nuevos Bitcoins mediante sistemas informáticos que resuelven ecuaciones complejas, también está desempeñando un papel importante en el aumento de su escasez, ya que la minería disminuye el número total de Bitcoin sin minar, que actualmente es inferior al 7% de la oferta máxima. 

Esto hace que Bitcoin sea similar al oro, y algunos denominarían a BTC "oro digital", ya que posee características de los lingotes de oro, en particular su reserva de valor y su revalorización en tiempos de incertidumbre. 

No sólo eso, sino que el número de inversores que compran & Bitcoin está subiendo, y las manos de diamante se aferran a sus tenencias de BTC con más fuerza y durante más tiempo que nunca. Los tenedores a largo plazo siguen siendo reacios a vender sus tenencias de Bitcoin, lo que hace que el Bitcoin sea más escaso y cada vez más demandado.

Con un valor de casi 43.000 dólares a finales de 2023, la mayor criptomoneda del mundo sigue acaparando la atención, lo que se hace evidente en su capitalización de mercado de casi 830.000 millones de dólares, y los factores antes mencionados pueden ejercer el impulso para que Bitcoin recupere potencialmente máximos históricos antes del tan esperado evento de reducción a la mitad que tendrá lugar en abril de 2024. ¿O la historia será completamente diferente?

Bitcoin se reduce a la mitad

Junto con el efecto de escasez de la próxima reducción a la mitad del BTC, se espera que 2024 traiga consigo un nuevo máximo para el Bitcoin. En última instancia, estos factores de crecimiento dejan poco margen para que se produzca una corrección importante y prolongada del precio, aunque teóricamente inevitable a pesar de que los operadores a corto plazo capitalicen la reciente subida ininterrumpida del precio del Bitcoin. 

Obtenga más información sobre los efectos de la reducción a la mitad del Bitcoin en nuestra publicación anterior study!

El contagioso optimismo que rodea al Bitcoin es evidente. Lecturas de Crypto Fear & Índice de codicia por Alternative.me, que calcula el sentimiento hacia Bitcoin agregando múltiples indicadores clave del mercado, destacó una puntuación de "codicia" de 74 sobre 100; una puntuación alcanzada por última vez en noviembre de 2021. ¿Qué significa? Hay varias interpretaciones, pero una cosa es segura: las emociones superan a la razón. 

¿Corrección en el horizonte?

Cuanto más crezca Bitcoin, más profunda (y potencialmente más prolongada) puede ser la corrección del precio, y he aquí por qué. A finales de octubre, los datos de Glassnode mostraban que el 80% de las direcciones de Bitcoin tenían beneficios, un momento en el que Bitcoin cotizaba a 34.000 dólares. Además, a finales de diciembre de 2023, había más de 44 millones de direcciones Bitcoin con beneficios. Dado que, complementado por la métrica HODL Waves que indica que más del 15% de la oferta de BTC está en manos de compradores del mercado alcista de 2020, un mayor crecimiento de BTC probablemente provocará una venta a gran escala y, por lo tanto, se espera que se produzca una importante corrección de precios.

En teoría, cuanto más crezca Bitcoin, más probable será que sus tenedores se animen a vender sus tenencias en firme, y por tanto más inminente y brusca puede ser la corrección del precio. Lo que es más importante tener en cuenta es que una corrección importante del precio del BTC probablemente afectará a toda la industria de las criptomonedas, ya que el Bitcoin es la criptomoneda más influyente en el mercado. 

El dominio del mercado de Bitcoin se acercó al 50% a finales de 2023, lo que significa que más de la mitad del valor total de la criptoindustria de 1,6 billones de dólares se atribuye a la capitalización de mercado de Bitcoin. Por lo tanto, el comportamiento del precio de Bitcoin influye en gran medida en el valor de la mayoría de las criptomonedas. Por ello, es probable que una caída importante del Bitcoin provoque ventas generalizadas que darían lugar a un recorte significativo de la capitalización total del mercado de criptomonedas.

BTMT_Graf

BTCUSD - 1 día Marco temporal

Como se ve en el gráfico proporcionado, podría haberse formado un nuevo nivel de soporte ligeramente por encima del precio de 40.000 $, ya que Bitcoin rebotó desde este nivel de una manera bastante rápida. Técnicamente hablando, puede producirse un retroceso importante del precio cuando Bitcoin aumente su valor hasta los 48.000 $ o incluso hacia la marca de los 55.000 $, para luego descender potencialmente hasta los 40.000 $, si no hasta mínimos de 36.000 $.

10 cambios en las criptomonedas en 2024

¿Es posible repetir la historia de convertir 100 dólares en casi 500 millones en 14 años? Y, aparte del Bitcoin, ¿hay algún activo digital que pueda lograr un éxito comparable?

Nadie puede responder a la pregunta con un sí o un no rotundos. Se trata de un universo floreciente compuesto por altcoins, finanzas descentralizadas y mucho más, cada uno de los cuales contribuye a crear un paisaje diverso e innovador. Esta diversificación indica la madurez del mercado y ofrece a los inversores y usuarios una amplia gama de opciones adaptadas a las distintas necesidades y apetitos de riesgo.

El resurgimiento de un sentimiento positivo hacia los activos digitales ha revitalizado de nuevo el mercado de las criptomonedas tras un 2022 marcado por el pesimismo, y esto ha dado lugar a cambios que tienen un gran potencial para transformar la forma en que percibimos las finanzas modernas.

En el mundo en constante evolución de las finanzas digitales, el auge de Web3, el aumento de la actividad de la cadena de bloques y el creciente ecosistema de las criptomonedas son fuerzas fundamentales que están remodelando el sector de las criptomonedas. Como resultado, han salido a la luz múltiples opciones de inversión con potencial para gozar de prosperidad.

¿Cuáles podrían ser los 10 cambios de juego para las criptomonedas en 2024?

Los ETF podrían salvar miles de millones

La introducción de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado está a punto de tener un impacto significativo en el mundo financiero, pudiendo dirigir miles de millones de dólares hacia el sector de las criptomonedas. Estos instrumentos financieros, que permitirían a los inversores exponerse al Bitcoin sin comprar directamente la moneda digital, representan un cambio monumental en la integración de las criptomonedas en las finanzas convencionales.

Esto queda patente en el crecimiento de los productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas a escala mundial en 2023, que superará el crecimiento de los activos subyacentes, según un informe de la plataforma de activos digitales Fineqia. ¿Por qué tanto revuelo con los ETF de Bitcoin al contado?

En primer lugar, los ETF de Bitcoin al contado reducen la barrera de entrada tanto para los inversores particulares como para los institucionales. A diferencia de las inversiones directas en criptomoneda, que requieren operar con monederos y bolsas, los ETF ofrecen un medio de inversión familiar, regulado y accesible, similar a la compra de acciones. Esta facilidad de acceso se traduce en un aumento de la afluencia de capital procedente de una base de inversores más amplia, en particular de aquellos que se muestran cautelosos a la hora de sumergirse en el complejo mundo de las criptomonedas.

Además, no se puede exagerar el aspecto de legitimación de los ETF. La aprobación y adopción de los ETF de Bitcoin por parte de los principales organismos reguladores financieros supone un fuerte respaldo a la fiabilidad y estabilidad de la criptomoneda como clase de activo. Es probable que esta validación aumente la confianza de los inversores, lo que podría conducir a un aumento de los índices de adopción y a una mayor integración de las criptomonedas en carteras de inversión diversificadas.

Por último, los ETF de Bitcoin al contado sirven de puente entre las finanzas tradicionales y el floreciente mundo de los activos digitales. Al combinar la nueva frontera de las criptomonedas con las estructuras de inversión convencionales, estos ETF se sitúan a la vanguardia de una revolución financiera. No sólo proporcionan una vía para el flujo de capital sustancial en la industria de las criptomonedas, sino que también anuncian la remodelación de las finanzas, mezclando lo viejo con lo nuevo en una economía digital en rápida evolución.

Ethereum es más importante que nunca

A medida que la industria de las criptomonedas evoluciona con el floreciente crecimiento de Web3, Ethereum sigue siendo firmemente una piedra angular de esta revolución digital. Su importancia duradera, impulsada por su plataforma flexible y robusta, posiciona a Ethereum para un crecimiento potencial sustancial en 2024.

El papel de Ethereum como plataforma principal para aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes es fundamental en el panorama de Web3. Su capacidad para ejecutar contratos complejos y admitir una amplia gama de aplicaciones lo convierte en una herramienta indispensable para los desarrolladores. Esta versatilidad garantiza la continua relevancia de Ethereum, a pesar de la aparición de nuevas tecnologías de cadena de bloques.

Se prevé que el actual cambio hacia Ethereum 2.0, con su promesa de mayor escalabilidad, eficiencia energética y velocidad gracias a la transición a Proof of Stake (PoS), consolide aún más su posición. Esta actualización resuelve problemas clave como las elevadas tarifas de gas y la congestión de la red, haciendo que Ethereum resulte más atractivo tanto para los usuarios actuales como para los potenciales.

Además, el ecosistema de Ethereum está en el centro de tendencias significativas como las finanzas descentralizadas (DeFi), que forman parte integral de la visión de Web3. La próspera comunidad de desarrollo y las continuas innovaciones dentro del ecosistema Ethereum sugieren una trayectoria de crecimiento a medida que estos sectores se expanden.

De cara a 2024, la arraigada posición de Ethereum y sus continuas mejoras le auguran un notable crecimiento. A medida que Web3 pasa de ser un concepto incipiente a una parte más integrada de la economía digital, el papel fundacional de Ethereum en esta nueva era de Internet sugiere no sólo una relevancia sostenida, sino un aumento potencial de su prominencia y valor.

¡Hola Helium!

El año 2023 ha sido notable para Helium, una criptomoneda que ha experimentado un crecimiento sustancial, impulsado en gran medida por su posición única en el panorama Web3 y una serie de desarrollos estratégicos. La red Helium, conocida por crear infraestructuras inalámbricas descentralizadas, ha adquirido cada vez más relevancia en la era de la Web3, donde la demanda de redes distribuidas va en aumento.

Uno de los factores clave que han contribuido al auge de Helium es su innovador enfoque de la conectividad inalámbrica. Al aprovechar la tecnología blockchain para crear una red más accesible y extendida, Helium ha abordado una necesidad crucial en los espacios en expansión de Internet de Things (IoT) y Web3. Esto no sólo ha mejorado su utilidad, sino que también ha aumentado el valor intrínseco del token Helium (HNT).

Los informes de que el precio de Helium se disparó un 100% en un solo día sugieren un rápido crecimiento del interés de los inversores, posiblemente impulsado por importantes ampliaciones de la red o hitos tecnológicos. El espectacular aumento de su valor indica una fuerte confianza del mercado y el reconocimiento de su potencial.

Además, la integración de Helium con otras importantes plataformas de blockchain, como Solana, probablemente haya impulsado su crecimiento. Esta integración podría haber proporcionado una mayor escalabilidad, seguridad y eficiencia, haciendo que Helium resultara más atractivo tanto para desarrolladores como para inversores.

Además, el sentimiento positivo general en el mercado de criptomonedas, junto con tendencias alcistas específicas en el rendimiento de Helium, probablemente ha contribuido a su movimiento parabólico de precios. Esta tendencia subraya el creciente reconocimiento de la propuesta de valor única de Helium en el espacio de las redes descentralizadas.

De cara a 2024, el posicionamiento único de Helium en la intersección de la tecnología blockchain y la comunicación inalámbrica, combinado con el creciente impulso de Web3, sienta las bases para un crecimiento potencial tanto en su utilidad de red como en el valor del token. Esto convierte a Helium en una criptomoneda a tener en cuenta a medida que el mundo digital abraza la siguiente fase de la evolución de Internet.

SOL: Altcoin del año

EEn 2023, Solana experimentó un importante repunte, impulsado por una confluencia de innovaciones tecnológicas, iniciativas estratégicas y respaldos de alto nivel. En 2023, Solana experimentó un importante repunte, impulsado por una confluencia de innovaciones tecnológicas, iniciativas estratégicas y respaldos de alto nivel. Una parte sustancial de esta trayectoria de crecimiento puede atribuirse a un aumento de la actividad de NFT en su plataforma, como indican los informes sobre el incremento de las transacciones de NFT y la participación de los usuarios. Este repunte de la actividad de NFT pone de relieve el atractivo de Solana como cadena de bloques rentable y eficiente para objetos de arte y coleccionismo digital.

Otro momento crucial para Solana fue el respaldo de notables figuras del mundo de la inversión como Cathie Woods, cuya visión positiva de la criptomoneda impulsó la confianza de los inversores. Estos apoyos de alto nivel han contribuido a elevar el perfil de Solana en la comunidad inversora.

Las asociaciones estratégicas también han desempeñado un papel crucial en el ascenso de Solana. Su colaboración con entidades importantes, como su asociación con Visa y la Zona Franca de Dubai, ha ampliado su alcance y aplicación mundiales. Estas asociaciones no sólo mejoran la visibilidad de Solana, sino que también abren nuevas vías para la implantación y la innovación de blockchain.

Además, el lanzamiento y posterior éxito de Saga, el smartphone de Solana centrado en las criptomonedas, ha añadido una nueva dimensión a su ecosistema, dirigiéndose a un público conocedor de la tecnología e integrando la tecnología blockchain de forma más fluida en la tecnología cotidiana.

Por último, proyecciones como las de VanEck, que sugieren un aumento potencial del 10.000% en el valor de Solana para 2030, subrayan el optimismo a largo plazo que rodea a esta plataforma blockchain. Esta previsión apunta al potencial de Solana para remodelar el futuro de la tecnología blockchain y las finanzas digitales.

En resumen, el crecimiento de Solana en 2023 es una historia de éxito multifacética, impulsada por la destreza tecnológica, las asociaciones estratégicas, la confianza del mercado y las proyecciones visionarias, que la posicionan como un actor destacado en el panorama de blockchain en rápida evolución.

AVAX: La estrella emergente

A medida que nos adentramos en 2024, Avalanche (AVAX) se perfila como un cambio de juego en el panorama de las criptodivisas. Conocida por sus rapidísimas velocidades de transacción y sus bajas comisiones, Avalanche está causando sensación por sus sólidas métricas en la cadena y su innovadora tecnología, que la convierten en una plataforma destacada en un sector saturado.

El éxito de Avalanche puede atribuirse a su exclusivo mecanismo de consenso, que ofrece una novedosa combinación de velocidad, seguridad y descentralización. Los informes han puesto de relieve una tendencia al alza significativa en su actividad en la cadena, lo que sugiere una base de usuarios cada vez mayor y una mayor adopción en diversos sectores de criptomonedas, incluida la DeFi. Esta trayectoria ascendente es un claro indicador de la buena salud de la plataforma y de su potencial de crecimiento.

La reciente subida de precios de la plataforma dice mucho de su resistencia y de la confianza de los inversores. Esta tendencia está respaldada por un número creciente de validadores y un ecosistema dinámico, lo que consolida aún más la posición de AVAX en el mercado.

Además, la escalabilidad e interoperabilidad de Avalanche la convierten en una plataforma muy atractiva para los desarrolladores, lo que sienta las bases para una innovación y expansión continuas. Su capacidad para gestionar grandes volúmenes de transacciones sin comprometer la velocidad ni la seguridad lo convierte en un firme candidato para su adopción generalizada.

En 2024, Avalanche se sitúa a la vanguardia de la criptoevolución y promete desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro de la tecnología blockchain y las finanzas digitales.

La ADA es firme en su liderazgo

Cardano (ADA) se ha posicionado como un creador de tendencias en el mundo de las criptomonedas, especialmente de cara a 2024. Esta innovadora plataforma blockchain, conocida por su enfoque científico y su énfasis en la sostenibilidad y la escalabilidad, ha experimentado un crecimiento significativo, sustentado por varios factores clave.

En primer lugar, el compromiso de Cardano con la investigación académica rigurosa y las estrategias de desarrollo revisadas por pares la han distinguido en un campo en el que el crecimiento rápido y a menudo descontrolado es la norma. Este enfoque metódico ha dado lugar a una plataforma de cadena de blockchain robusta, escalable y segura, capaz de dar cabida a una amplia gama de aplicaciones.

En segundo lugar, el aumento de la cotización de ADA, como se señala en diversos informes, refleja la creciente confianza de los inversores. Esta subida no es sólo un repunte a corto plazo, sino un testimonio del potencial a largo plazo de Cardano. Las continuas actualizaciones de la plataforma, incluida la Alonzo hard fork, que introdujo la funcionalidad de los contratos inteligentes, han ampliado significativamente sus capacidades, atrayendo a desarrolladores y usuarios por igual.

Además, el enfoque de Cardano en la sostenibilidad la sitúa en una posición única en el mercado de las criptomonedas. La preocupación por el medio ambiente es cada vez más importante, por lo que el protocolo proof-of-stake de Cardano se distingue por su eficiencia energética, en línea con las tendencias mundiales hacia una tecnología respetuosa con el medio ambiente.

En 2024, con su avanzada base tecnológica, su creciente comunidad y su compromiso con soluciones de cadena de bloques sostenibles y escalables, Cardano está preparada no solo para crecer, sino para redefinir potencialmente el panorama de las criptomonedas y la tecnología de cadena de bloques.

BTMT: ¿Qué gano yo con esto?

BITmarkets Token (BTMT) surgió como una fuerza innovadora en el panorama de las criptomonedas. BTMT no es sólo otro token; es una poderosa herramienta para los operadores, que ofrece un conjunto de beneficios únicos que redefinen la experiencia del comercio de criptomonedas.

En primer lugar, los titulares de BTMT disfrutan de unas comisiones de negociación drásticamente reducidas, con tasas tan bajas como el 0,01%. Esta ventaja sin parangón reduce significativamente la barrera del coste para los operadores frecuentes, mejorando la rentabilidad y la accesibilidad del mercado. En un sector en el que las comisiones por transacción pueden erosionar las ganancias, BTMT destaca como una solución rentable.

Además, los titulares de BTMT no son meros inversores, sino valiosos miembros de la comunidad BITmarkets, con derecho a recibir apoyo VIP personalizado de un equipo de profesionales especializados. Este enfoque personalizado del servicio de atención al cliente garantiza que los titulares de BTMT reciban orientación y apoyo de expertos, lo que mejora su experiencia de negociación.

El acceso a contenidos especiales proporciona a los titulares de BTMT conocimientos e información exclusivos que les dan ventaja en sus estrategias de negociación. Esta ventaja tiene un valor incalculable en el vertiginoso mundo del comercio de criptomonedas, donde el conocimiento es poder.

La participación en las votaciones sobre proyectos ASG permite a los titulares de BTMT influir en las iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza de la plataforma. Esta característica no sólo proporciona un sentido de implicación comunitaria, sino que también alinea las inversiones con prácticas éticas.

Los programas de recompensas y el acceso anticipado a funciones exclusivas de la plataforma ofrecen incentivos adicionales, lo que convierte a BTMT en una opción atractiva para quienes buscan maximizar su potencial de inversión. La posibilidad de votar las características de la plataforma garantiza que se escuche la voz de la comunidad, fomentando un ecosistema democrático y centrado en el usuario.

Por último, no se puede pasar por alto el beneficio potencial del creciente valor de BTMT. A medida que BITmarkets continúe innovando y expandiéndose, el valor intrínseco de BTMT está preparado para aumentar, ofreciendo a los titulares la oportunidad de obtener importantes ganancias financieras.

En resumen, BTMT no es sólo una inversión; es una herramienta integral para mejorar la experiencia de negociación. Con sus ventajas únicas y su enfoque centrado en la comunidad, BTMT está llamada a cambiar las reglas del juego en el mundo de las criptomonedas en 2024.

Obtenga más información sobre las ventajas exclusivas de BTMT y la hoja de ruta del token explorando la página BTMT hub!

XRP piensa en global

XRP, el activo digital de Ripple, está posicionado para ser un pionero en la industria de las criptomonedas en 2024. Este año marca hitos significativos para Ripple y XRP, mostrando el potencial para revolucionar las finanzas globales.

Además de haber sido reconocida recientemente como criptomoneda legítima en Dubai, un acontecimiento crucial es la adquisición por parte de Ripple de una licencia de pago en Singapur. Este movimiento estratégico amplía el alcance de Ripple en el mercado asiático, reforzando su papel a la hora de facilitar las transacciones internacionales. La licencia refuerza la credibilidad y el cumplimiento normativo de Ripple, factores clave para la adopción institucional.

Además, la selección de Ripple para impulsar la moneda digital del Banco Central de Georgia (CBDC) es un testimonio de su avanzada tecnología y de la confianza de las instituciones financieras gubernamentales. Esta operación no sólo pone de relieve las capacidades tecnológicas de Ripple, sino que también demuestra la creciente aceptación de la tecnología blockchain en las finanzas convencionales.

Además, la salida a bolsa de Ripple aumentará su presencia en el mercado. La salida a bolsa podría atraer un interés significativo de los inversores y dar un impulso a la visibilidad y valoración de XRP.

Sin embargo, el viaje de XRP no está exento de desafíos, como se ha visto en las fluctuaciones tras los rumores de asociaciones. Esto pone de manifiesto la volatilidad y el carácter especulativo del mercado de criptomonedas.

En conclusión, los avances normativos estratégicos, las asociaciones clave y la posible cotización pública de XRP lo posicionan como una fuerza transformadora en 2024, tendiendo un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo en evolución de los activos digitales.

PayPal es el mejor amigo de Crypto

En 2024, PayPal consolidó su posición como fuerza fundamental en el sector de las criptomonedas, impulsada por una serie de expansiones e innovaciones estratégicas. Su incursión en el mundo de las divisas digitales no es sólo un salto a un nuevo mercado, sino una remodelación del propio ecosistema de las criptomonedas.

Un hito importante fue la introducción de PYUSD, la stablecoin propia de PayPal, integrada en su plataforma Venmo. Este movimiento ha hecho que las criptomonedas sean más accesibles a su amplia base de usuarios, proporcionando una opción de moneda digital estable y fiable para las transacciones cotidianas.

Además, la obtención de una licencia de criptomonedas en el Reino Unido marcó el compromiso de PayPal con el cumplimiento de la normativa y la fiabilidad en los mercados mundiales. Este paso fue crucial para expandir sus servicios de criptomonedas a un público internacional más amplio, fomentando una mayor adopción.

Además, permitir a los usuarios estadounidenses vender criptomonedas a través del monedero MetaMask demuestra la dedicación de PayPal a la integración de los servicios financieros tradicionales con las aplicaciones DeFi, tendiendo un puente entre las finanzas convencionales y las digitales.

En 2024, las iniciativas estratégicas de PayPal la han posicionado como un cambio de juego en la industria de las criptomonedas, ampliando el alcance, la accesibilidad y la funcionalidad de las monedas digitales en el panorama financiero mundial.

Aún no ha llegado la meta para Marathon Digital

Marathon Digital ha surgido como una fuerza fundamental en la industria de la criptodivisa, especialmente en 2024. Esta empresa líder en minería de Bitcoin ha dado pasos significativos, influyendo tanto en el mercado de criptomonedas como en el ecosistema financiero en general.

En el último año, Marathon Digital ha demostrado un sólido crecimiento, subrayado por una subida de las acciones del 135% el mes pasado. Este aumento refleja las expansiones estratégicas y la eficiencia operativa de la empresa. El compromiso de Marathon Digital de ampliar sus operaciones mineras, manteniendo al mismo tiempo la responsabilidad medioambiental, la ha posicionado como líder en prácticas sostenibles de minería de criptomonedas.

Además, los resultados financieros de Marathon Digital, a pesar de las fluctuaciones del mercado, indican un modelo empresarial sólido y capacidad de adaptación. La capacidad de la empresa para navegar por el dinámico panorama de las criptomonedas, especialmente en tiempos de incertidumbre regulatoria y de mercado, ha infundido confianza en los inversores y las partes interesadas del sector.

Los planes de la empresa de reunir un capital significativo, como indican informes recientes, sugieren un planteamiento con visión de futuro de la inversión en tecnología e infraestructura. Es probable que este movimiento refuerce aún más sus capacidades mineras y su posición en el mercado.

En 2024, el papel de Marathon Digital en la criptoindustria va más allá de la minería. Su influencia se extiende a la configuración de las tendencias del mercado, el impulso de los avances tecnológicos y el establecimiento de normas para unas prácticas mineras sostenibles y eficientes. A medida que la industria de las criptomonedas sigue evolucionando, Marathon Digital se sitúa a la vanguardia, redefiniendo el futuro de la minería de criptomonedas.

Acerca de BITmarkets

‘Crypto made simple’ es más que un eslogan. Representa el compromiso continuo de BITmarkets para mejorar la experiencia de negociación con criptomonedas de nuestra comunidad de operadores, haciendo que la negociación con criptomonedas sea sencilla, segura y protegida.. 

Los operadores de BITmarkets pueden realizar operaciones al contado con más de 150 criptomonedas, así como negociar contratos de futuros únicos. Estamos orgullosos de ofrecer un galardonado servicio de asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, en más de 15 idiomas, así como actualizaciones diarias del mercado & diverso material educativo para operadores de todos los niveles de experiencia.

Transacciones
ultrarrápidas

Asistencia 24/7

en más de 15 idiomas

Más de 150 criptomonedas

disponibles para el comercio

99.9%

de fondos en cámaras frigoríficas

logo
Contenido premium para la comunidad de BITmarkets. ¡Regístrate gratis y actualiza la página para descubrir los TOP 10 cambios de juego en 2024!